CLARITROMICINA 500MG TABLETAS X10
Cada TABLETA de CLARITROMICINA LA SANTÉ® contiene 500 mg de claritromicina
Producto de prescripción médica
Descripción
CLARITROMICINA LA SANTÉ® es un antibiótico macrólido de amplio espectro. La claritromicina ejerce su actividad antimicrobiana al obstaculizar la síntesis de proteínas en la bacteria a nivel ribosómico, al fijarse a la subunidad 50 S del mismo. La claritromicina es un antibiótico esencialmente bacteriostático frente a muchas bacterias grampositivas y, en menor grado, contra algunas gramnegativas.
Información adicional
Clasificación | Antibiótico macrólido. |
---|
Indicaciones
Indicaciones
CLARITROMICINA LA SANTÉ® está indicada en el tratamiento de las infecciones causadas por gérmenes sensibles a la claritromicina.
Reacciones adversas
Reacciones adversas
Las reacciones adversas son de naturaleza leve, transitoria y generalmente no obligan a suspender la terapia. Los efectos adversos más frecuentemente reportados son: Náuseas, vómito, diarrea, dispepsia, gastritis, dolor abdominal y cefalea. Al igual que otros macrólidos, se puede presentar otras alteraciones gastrointestinales (anorexia, heces blandas, dispepsia, malestar abdominal), alteraciones del gusto, estomatitis, glositis, coloración de los dientes, ictericia colestática, hepatitis, reacciones alérgicas (incluyendo prurito, rash, fotosensibilidad, urticaria, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica y anafilaxis), alteraciones del sistema nervioso (ansiedad, vértigo, insomnio, alucinaciones, psicosis, confusión), pérdida reversible de la audición, hipoglicemia, trombocitopenia y raramente, nefritis intersticial e insuficiencia renal. Se ha reportado prolongación del intervalo QT y torsade de pointes. También se han reportado casos de opacidad corneal reversible al interrumpir el tratamiento, pancreatitis, vasculitis leucocitoclástica, púrpura trombocitopénica y fiebre.
Contraindicaciones y advertencias
Contraindicaciones y advertencias
Hipersensibilidad a la claritromicina, eritromicina u otro macrólido o a cualquiera de los componentes del medicamento, embarazo, lactancia. Considerar riesgo-beneficio y administrar con precaución en pacientes con alteración de la función hepática.
Interacciones
Interacciones
Al igual que ocurre con otros antibióticos macrólidos, la claritromicina administrada en pacientes que están recibiendo otros medicamentos que se metabolizan vía citocromo P-450 (warfarina, alcaloides del ergot, triazolam, midazolam, lovastatina, disopiramida, fenitoína, ciclosporina) puede ocasionar elevación de los niveles plasmáticos de estos fármacos; debido a este mismo mecanismo, la administración conjunta con antihistamínicos no sedantes, astemizol, terfenadina y cisaprida, puede incrementar los niveles de estos fármacos y producir efectos adversos graves, incluyendo arritmias cardiacas graves (por esta razón, no se recomienda la administración conjunta con estos fármacos). Al igual que otros antibióticos, la claritromicina puede alterar la flora gastrointestinal lo cual a su vez puede afectar la digoxina y los anticonceptivos orales. Los macrólidos pueden afectar la motilidad gastrointestinal razón por la cual se pueden generar interacciones con la espiramicina y la levodopa. Se ha reportado un caso de delirio luego del uso concomitante de claritromicina con fluoxetina. La cimetidina puede afectar algunos parámetros farmacocinéticos de la claritromicina. La administración simultánea con ritonavir produce incremento de las concentraciones plasmáticas de claritromicina y de su vida media. La combinación con efavirenz incrementa las concentraciones del metabolito hidroxilado de la claritromicina y se asocia con incremento del riesgo de exantemas. Se ha observado disminución de las concentraciones de zidovudina en pacientes que toman simultáneamente claritromicina.
Dosificación
Dosificación
En adultos, la dosis habitual de claritromicina es de 250 mg vía oral cada 12 horas, que puede incrementarse a 500 mg vía oral cada 12 horas según la infección y el criterio médico. La duración usual del tratamiento es de 5 a 10 días dependiendo de la situación clínica particular. Para la erradicación de H. pylori, se puede administrar claritromicina en dosis de 500 mg vía oral cada 12 horas, dentro de un régimen triconjugado que incluye la administración de otro antibiótico (p. ej., 1 g de amoxicilina, 2 veces al día) y un inhibidor de la bomba de protones 2 veces al día, durante 10 días. En niños la dosis recomendada de CLARITROMICINA LA SANTÉ® Suspensión es de 7,5 mg/kg cada 12 horas, sin sobrepasar 500 mg cada 12 horas.
Registro INVIMA
Registro INVIMA
Reg. San. INVIMA 2016M-003442-R2