NAPROXENO 500mg TABLETAS RECUBIERTAS X10
Cada TABLETA de NAPROXENO 500 mg LA SANTÉ® contiene 500 mg de naproxeno.
Descripción
NAPROXENO LA SANTÉ® es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE), cuyo principio activo es derivado del ácido fenilpropiónico y presenta acción analgésica, antipirética y antiinflamatoria. Actúa inhibiendo las enzimas ciclooxigenasas. Al igual que otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos, el naproxeno es útil en el tratamiento de afecciones que cursen con inflamación y dolor, tales como osteoartritis, enfermedades reumáticas, síndromes dolorosos de la columna vertebral, migraña, estados postoperatorios (intervenciones quirúrgicas, dentales u ortopédicas), estados postraumáticos (esguinces), afecciones dolorosas e inflamatorias en ginecología (dismenorrea primaria, anexitis), odontalgias, y como coadyuvante en estados gripales o en las infecciones inflamatorias y dolorosas de oído (otitis), nariz, o garganta (faringoamigdalitis).
Información adicional
Clasificación | Mucolítico. |
---|
Indicaciones
Indicaciones
NAPROXENO LA SANTÉ® está indicado como analgésico y antiinflamatorio no esteroide.
Reacciones adversas
Reacciones adversas
Los efectos adversos más frecuentemente reportados son alteraciones gastrointestinales, del sistema nervioso central y reacciones de hipersensibilidad. Se puede producir malestar gastrointestinal, náuseas, vómito, estomatitis, diarrea o constipación, distensión abdominal, dolor abdominal, úlcera péptica, hemorragias digestivas, cefalea, vértigo, mareos, nerviosismo, acúfenos, tinnitus, depresión, somnolencia, insomnio, reacciones de hipersensibilidad (fotosensibilidad, fiebre, broncoespasmo, exantemas, erupción maculopapular, rash, prurito, urticaria, angioedema), hepatotoxicidad, trastornos visuales (visión borrosa, edema papilar, efectos adversos sobre el nervio óptico), alteraciones hematológicas (anemia, trombocitopenia, neutropenia, agranulocitosis, eosinofilia, inhibición de la agregación plaquetaria), nefrotoxicidad (nefropatía, nefritis intersticial, síndrome nefrótico, hematuria, insuficiencia renal), retención hídrica que en raras ocasiones puede conducir a insuficiencia cardiaca (especialmente en ancianos). Raramente se puede producir alveolitis, eosinofilia pulmonar, neumonitis, pancreatitis, púrpura, meningitis aséptica, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica y anafilaxis potencialmente mortal
Contraindicaciones y advertencias
Contraindicaciones y advertencias
NAPROXENO LA SANTÉ® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al principio activo, y/o a los salicilatos, y/o a otros antiinflamatorios no esteroideos y/o a cualquiera de los componentes de la fórmula. También se contraindica en broncoespasmo, rinitis aguda, pólipos nasales, edema angioneurótico, reacciones alérgicas al ácido acetil salicílico u otros AINEs, úlcera péptica (o antecedente de la misma), disfunción ventricular izquierda, hipertensión, insuficiencia cardiaca congestiva severa, enfermedad coronaria, cirugía de derivación arterial coronaria (bypass), enfermedad cerebrovascular, disfunción hepática moderada a severa, embarazo, lactancia, alergia a sulfonamidas y productos relacionados, insuficiencia renal grave (depuración de creatinina <30 ml/min), hiperlipidemia, diabetes, fumadores, enfermedad arterial periférica.
Interacciones
Interacciones
Al igual que ocurre con otros AINE, se pueden incrementar el riesgo de sangrado cuando se utiliza concomitantemente con antiagregantes, anticoagulantes, trombolíticos e inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. Se pueden incrementar las concentraciones plasmáticas del litio, metotrexate y de los glucósidos cardiotónicos. Se puede incrementar el riesgo de nefrotoxicidad si se administra junto con inhibidores de la ECA, ciclosporina, tacrolimus o diuréticos. Puede existir un mayor riesgo de hiperpotasemia al administrar conjuntamente con los inhibidores de la ECA y/o con diuréticos ahorradores de potasio. Se pueden reducir los efectos antihipertensivos de algunos fármacos como los inhibidores de la ECA, betabloqueadores, vasodilatadores y diuréticos. Se puede incrementar el riesgo de convulsiones por interacción con las quinolonas. Los AINE pueden incrementar los efectos de la fenitoína y de las sulfonilúreas. El riesgo de hemorragias digestivas y úlceras asociadas a los AINE y sus complicaciones se pueden incrementar cuando se emplean concomitantemente con Ácido Acetil Salicílico (ASA) u otros AINE, corticosteroides, antiagregantes (clopidogrel, ticlopidina, cilostazol) y posiblemente con alcohol y pentoxifilina. Se puede incrementar el riesgo de hepatotoxicidad durante el uso concomitante con zidovudina. El ritonavir puede incrementar las concentraciones plasmáticas de los AINE. El sucralfate, la colestiramina y el colestipol pueden alterar la biodisponibilidad de algunos AINE.
Dosificación
Dosificación
La dosis recomendada de NAPROXENO LA SANTÉ® en adultos es de 500 a 1.000 mg diarios, vía oral, en dosis divididas cada 12 horas. De acuerdo con la patología y el criterio médico.
Registro INVIMA
Registro INVIMA
Reg. San. No. INVIMA 2016M-000323-R2